TODO NUESTRO SENTIR ZULIANO
Protagonistas de la Gaita Zuliana
YELITZA VILCHEZ
Su voz representa una generación muy importante de mujeres que dentro de la gaita ha sido constante, ya que cada temporada ha trabajado de forma ininterrumpida y de forma exitosa.
Yelitza nació en el viejo » Hospitalito» del Saladillo en la Ciudad de Maracaibo el 07 de Mayo, es la tercera de tres hijas en el hogar conformado por Darío Vilchez y Consuelo Guerrero de Vilchez, luego de su nacimiento Yelitza es llevada a predios del Barrio “El Empedrao”, allí donde ha transcurrido su niñez y adolescencia hasta la actualidad.
Mientras cursaba sus estudios primarios y de bachillerato en los colegios Dr. Néstor Luis Pérez y Octavio Hernández participó en varios festivales de canto y declamación, dejando siempre en muy altos estás instituciones. Se gradúa como T.S.U en Construcción Civil en el Instituto Universitario de Tecnología de Maracaibo, donde participó tanto en el Orfeón, en la estudiantina y conjunto gaitero.
Cursando su carrera como T.S.U, es llevada por un compañero de estudios a la agrupación “La Gran Montonera”, en la cual debutó en la temporada de 1986, con un tema de la Autoría de Norvyns Sánchez titulado «Canto al Amor», luego de optar por el puesto en una selección de entre 20 solistas aprox. Con el tema Así es la vida, es allí donde inicia su carrera profesional y obtiene el titulo de Solista Revelación del año, para todas las organizaciones de premios, existentes de la época, permanece en ese grupo tres temporadas consecutivas, durante las cuales además se convierte en madre de su primer y único hijo “Alberto Enrique” quien hoy en día es además, su socio, colega y manager.
Luego pasa a la agrupación “Ecos del Zulia” por una temporada y posteriormente al conjunto “Maracaibo Señorial” por 2 temporadas más, ya en el año 1993 entra a la agrupación “RACOA” , junto a su debut es proclamada “Reina de la Gaita”.
Dentro de sus actividades además de solista, ingresa al IMGRA (Instituto Municipal de la Gaita Ricardo Aguirre), como asistente de Don Humberto “MAMAOTA” Rodríguez y en el 2003, pasa a ser miembro activo de FUNDAGRAEZ (Fundación para la Academia de la Gaita Ricardo Aguirre del Zulia), donde se desempeña como asistente, instructora, coordinadora y supervisora, en el 2009 pasada nuevamente al IMGRA como directivo. A la par de su trabajo en estas instituciones ingresa a las filas de «EL ENSAMBLE PEDAGÓGICO DE PURA CEPA DE FUNDAGRAEZ», dirigido por dos grandes historiadores y maestros de la Gaita Dr. Víctor Hugo Márquez y el Dr. José “cheo” Romero y al lado de ellos figuras como: Lula López, Jorge Aguirre, Guillermo Larreal entre otros de igual importancia, así mismo también íntegra el ensamble pedagógico VICTORHUGAITON del Dr. Víctor Hugo Márquez.
Son 39 temporadas en las que a Yelitza le ha tocado interpretar gaitas tradicionales, románticas, gaitas mensaje, contradanzas, parrandas, boleros, baladas, merengues y música Venezolana, de compositores de la talla y el calibre de: Ronny D’ Pool, Humberto “Mamaota” Rodríguez QEPD), Carlos Luis González, Ciro Ferrer, Amador Bermúdez, Renato Aguirre, Neguito Borjas, Ripxio Rojas, Danelo Badell, Nelson Romero, Heriberto Molina, Ricardo Portillo, Oscar González, entre otros.
Al lado de la agrupación Racoa en las temporadas 1997, 1999 y 2001 obtiene el titulo de “Solista del Año” con los temas Reverdece, La Bandera y La Lancha de Juan Cordero, respectivamente todas de la autoría de Ronny D’Pool.
Dentro de las anécdotas más bonitas que Yelitza Vilchez guarda con más recelo en su trayectoria en la gaita, están el hecho de haber interpretado el tema “Oraciones” de Heriberto Molina junto a Ronny D’Pool y Norvyns Sánchez, ya que este desde que se grabó en el año 1998 en una bandera que le recuerda los momentos más difíciles por los que ha pasado Venezuela, y por otro lado, el tema “Más que Amor” de Carlos Luís González y Amador “chicho” Bermúdez, en el que rinde un homenaje al ser que la albergó en su vientre y le brindó la vida “Su Madre”, Estos temas junto a COSAS DE DIOS Y MIL GRACIAS de su compositor más reiterado RONNY D`POOL, son los sellos más indelebles e importantes que le han hecho marcó a la condición de salud y vida que padece, pero que contra todo pronóstico ha logrado estabilizar a esta reconocida artista y guerrera. Otro acontecimiento resaltante fue el momento en que Yelitza compartió escena y grabación con Jorge Polanco y Elvis Martínez para interpretar el tema «Estampas Antañonas» del compositor Luis Oquendo Delgado en honor y homenaje a su difunto padre Darío Vilchez.
En la actualidad, es solista ya por 3 temporadas de la agrupación «La Gaita de Otrora» del popular Papupapa, dueña y directora general de la agrupación infantil y Juvenil, AMIGUITOS y Los Hijos de la Gaita, comparte trabajo de locución en la emisora Sabor 106.5 FM junto a Doris Dagüin la Dama de la gaita, donde conducen con mucho éxito el programa «Gaiteando con Sabor».
Hoy han transcurrido 39 años de carrera para nuestra querida intérprete, los cuales según Yelitza Vilchez han estados cargados de aciertos y errores, pero con mucho crecimiento y aprendizaje, por amor a la música, tiene los más hermosos frutos recibidos en el cariño, apoyo y reconocimiento que el público le brinda, por lo que llena cada espacio de su vida con el amor profundo que le profesa a Dios a los niños y jóvenes de su agrupación, al recuerdo imborrable de su maravillosa madre QEPD y a su único hijo “Alberto Enrique”, a quien agradece ser el motor y fuerza de su vida para seguir de pie.
Medios Aliados
